La naturaleza canaria ofrece una gran variedad de ecosistemas y especies vegetales, entre las que destaca la madera de brezo, un arbusto o árbol pequeño que puede alcanzar los 15 metros de altura en las islas.
El brezo es una planta endémica de Tenerife y otras islas del archipiélago, donde forma parte del bosque de laurisilva y del fayal-brezal. Estos bosques son reliquias de la era Terciaria y albergan una flora y fauna únicas en el mundo.
Su madera se ha utilizado tradicionalmente para hacer carbón y artesanía, especialmente por los torneros de madera, que elaboran objetos decorativos y funcionales con esta materia prima.
El brezo tiene una madera dura, resistente y de color rojizo, que se presta a ser tallada y pulida.
El brezo florece entre febrero y verano, con unas pequeñas flores blancas que contrastan con el verde oscuro de sus hojas. Su floración atrae a las abejas, que producen una miel aromática y de calidad.
El brezo es un ejemplo de la riqueza y diversidad de la naturaleza canaria, que debemos conservar y respetar. Su madera es un recurso natural renovable, siempre que se gestione de forma sostenible y se respete el equilibrio ecológico de los bosques.
Su artesanía es una expresión cultural y artística, que refleja la historia y la identidad de los habitantes de las islas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.