La raíz del olivo es una parte del árbol que normalmente se desecha, pero que en manos del artesano Jose Luis Santos en la Orotava se convierte en una obra de arte.
El torneado de la raíz del olivo requiere de mucha paciencia y habilidad, ya que se trata de una madera muy dura y con muchas irregularidades.
El proceso comienza con la selección de la raíz, que debe tener un tamaño adecuado y una forma interesante. Luego se limpia y se seca durante varios meses, para evitar que se agriete o se deforme.
Una vez seca, se fija al torno y se le da forma con gubias, formones y otras herramientas de corte.
Nuestro artesano debe tener en cuenta la veta y los nudos de la madera, para resaltar su belleza natural y crear diseños originales.
El acabado final se realiza con lijas, ceras y aceites naturales, que protegen y realzan el color y el brillo de la madera.
El torneado de la raíz del olivo es una actividad que se remonta a varios siglos atrás, cuando los primeros colonos trajeron este árbol a las islas Canarias.
Desde entonces, el olivo ha formado parte del paisaje y la cultura canaria, y su madera ha sido utilizada para diversos fines. Entre ellos, destaca el torneado artesanal, que ha ido evolucionando con el tiempo y adaptándose a las nuevas tendencias y demandas del mercado.
Así, hoy en día se pueden encontrar objetos artesanales de raíz de olivo torneada de gran calidad y originalidad, que combinan la tradición con la innovación.
Estos objetos son muy apreciados por su dureza y resistencia, así como por su belleza y singularidad. Entre ellos, se pueden mencionar las raíces torneadas creativamente, que son piezas únicas que aprovechan la forma natural de la raíz para crear figuras abstractas o representativas.
También se pueden encontrar bandejas, azucareros o fruteros, que son objetos funcionales y decorativos al mismo tiempo.
El torneado artesanal de la raíz del olivo es una forma de expresión artística que refleja el amor y el respeto por la naturaleza y por el patrimonio cultural canario.
Es una actividad que requiere de mucha dedicación y talento, y que ofrece resultados sorprendentes e inesperados.
El torneado artesanal de la raíz del olivo es un arte que no deja indiferente a nadie, y que merece ser conocido y valorado por todos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.